El CSD aprueba un paquete de ayudas de 1,8 millones para el programa Mujer y Deporte

Entre 2018 y 2025, el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha destinado un total de 12,6 millones de euros para impulsar el deporte femenino a través del Programa Mujer y Deporte. Este programa tiene como objetivo fomentar la igualdad en el ámbito deportivo y mejorar las oportunidades para las mujeres en diferentes disciplinas. Las solicitudes para acceder a las ayudas de 2025 estarán abiertas hasta el 6 de marzo, ofreciendo a las federaciones deportivas españolas la posibilidad de acceder a financiación para el desarrollo de actividades y proyectos que promuevan la participación femenina en el deporte.
En esta nueva convocatoria, el CSD ha aprobado una partida de 1,8 millones de euros, lo que supone un incremento significativo respecto a años anteriores. Estas ayudas están destinadas a financiar diversas iniciativas, como la promoción y difusión del deporte femenino, la formación de profesionales, el apoyo a la movilidad de entrenadoras, juezas y personal federativo, la elaboración de planes de igualdad y la contratación de mujeres dentro de las federaciones deportivas. Según el Gobierno, la igualdad en el deporte es una prioridad estratégica para el CSD, y estas subvenciones juegan un papel clave en la evolución del deporte femenino en España. Desde su creación en 2007, el programa ha ido aumentando tanto en presupuesto como en el número de federaciones beneficiadas, lo que ha permitido ampliar su impacto en el desarrollo del deporte femenino a nivel nacional.
El apoyo financiero al deporte en España no se limita únicamente a las ayudas públicas. Desde 1988, las empresas españolas han contribuido con más de 360 millones de euros al sector deportivo a través de la Asociación de Deportistas Olímpicos (ADO). Gracias a estas aportaciones, se han otorgado más de 12.000 becas a deportistas para facilitar su preparación y participación en competiciones internacionales. Grandes compañías como Cola Cao, Coca-Cola, Endesa, Damm, Renfe, Correos y CaixaBank han desempeñado un papel fundamental en la financiación del deporte de élite, apoyando a numerosos atletas en su camino hacia los Juegos Olímpicos y otras competiciones de alto nivel.
El CSD, como organismo autónomo dependiente del Gobierno, es el encargado de coordinar y regular la actividad deportiva en España. Su labor no solo se centra en la gestión de subvenciones, sino también en la supervisión de las federaciones deportivas y en la coordinación de los centros de alto rendimiento, donde se preparan los atletas de élite del país. Además, el CSD define y estructura los programas que posteriormente reciben financiación pública, asegurando que los recursos se destinen a proyectos que impulsen el desarrollo del deporte en España, tanto en su vertiente de alto rendimiento como en la promoción del deporte base y la igualdad de género en el ámbito deportivo.